Skip to main content

Comunidades + Ecológicas y Sostenibles: La Educación Ambiental es el Camino


¿Quiénes somos?

La Fundación para la Atención Integral y el Desarrollo Social – FUNDEP es una organización sin ánimo de lucro con sede en Santa Marta, Magdalena, comprometida con el fortalecimiento de la educación ambiental, la participación comunitaria y el desarrollo social sostenible. Desde su creación, FUNDEP impulsa proyectos que promueven la conservación de la biodiversidad, la valoración de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de las comunidades en el Caribe colombiano.

Misión

Promover acciones integrales de educación, formación y sensibilización ambiental, generando capacidades en las comunidades para la protección y uso responsable de los recursos naturales, contribuyendo al desarrollo social y ambiental sostenible.

Visión

Ser una organización líder en la región Caribe en procesos de educación ambiental, participación comunitaria y desarrollo social, reconocida por su impacto positivo en la transformación de territorios y la conservación del entorno.

Programas y Proyectos

Educación y Sensibilización Ambiental

FUNDEP desarrolla campañas y talleres dirigidos a comunidades rurales y urbanas, enfocados en temáticas como el manejo adecuado de residuos sólidos, la protección de cuencas hídricas, la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático. Se utilizan metodologías participativas, prácticas y lúdicas para garantizar la apropiación del conocimiento y la replicabilidad de buenas prácticas ambientales.

Destacado:

Campaña “Comunidades + Ecológicas y Sostenibles: La Educación Ambiental es el Camino”, implementada en sectores rurales de Santa Marta, con actividades como:

  • Talleres sobre gestión de residuos (elaboración de jabones y velas con aceite reciclado)
  • Creación de Escuelas Comunitarias Ambientales
  • Jornadas de reforestación y limpieza de cuencas
  • Espacios de reflexión y participación comunitaria

Desarrollo Social y Comunitario

La fundación articula esfuerzos con entidades públicas y privadas para fortalecer el tejido social, promover el liderazgo comunitario y generar soluciones integrales a problemáticas ambientales y sociales. Se prioriza la inclusión de niños, jóvenes, mujeres y líderes sociales, fomentando el empoderamiento y la participación activa en la toma de decisiones.

Resultados e Impacto

  • Más de 600 personas beneficiadas en proyectos de educación ambiental y fortalecimiento comunitario en Santa Marta y su área rural.
  • Creación y fortalecimiento de comités y escuelas ambientales en barrios y veredas, promoviendo la sostenibilidad y la corresponsabilidad social.
  • Instalación de puntos de acopio de residuos sólidos y promoción de rutas de reciclaje comunitario.
  • Capacitación en gestión del riesgo, adaptación al cambio climático y conservación de la biodiversidad